Image
1
Noticias
24 June 2025

UCP España viajó a Cracovia para el Cities Forum 2025

Del 17 al 19 de junio, el equipo de UCP España participó activamente en el Cities Forum 2025 en Cracovia, uno de los eventos más relevantes para el futuro urbano de Europa. Bajo el lema “Empowering cities, shaping Europe’s future”, el foro reúnió a responsables políticos, representantes institucionales y actores locales para debatir y compartir soluciones sobre vivienda, transformación digital, movilidad urbana y crecimiento inclusivo.

He aquí un recap de lo que vivimos.

Martes 17 de junio

Empezamos este viaje con la jornada inaugural, donde contribuimos en los espacios de apertura y en las primeras sesiones plenarias. Se reflexionó sobre la implementación de la política de cohesión y se discutieron prioridades estratégicas para situar a las ciudades en el centro del desarrollo sostenible e inclusivo de la Unión Europea.

💰 También se abordaron los retos financieros que enfrentan las autoridades locales: cómo asegurar ingresos suficientes, cómo realizar inversiones a largo plazo, y qué papel deben desempeñar los fondos europeos para facilitar estas transiciones urbanas.

🏠 Por la tarde, recorrimos algunos proyectos locales durante las visitas de campo, una oportunidad valiosa para observar en directo iniciativas que ya están transformando el espacio urbano. La jornada concluyó con un espacio de encuentro e intercambio con otros equipos europeos.

Desde UCP España seguimos comprometidos con el impulso de políticas urbanas integradas, inclusivas y sostenibles, al servicio de las personas y los territorios.
 

1D

Cities Forum 2025 - Primer día

Miércoles 18 de junio

🌍 El miércoles 18 de junio, continuamos nuestra participación en el Cities Forum 2025 en Cracovia, con una jornada intensa centrada en los grandes retos urbanos del presente y del futuro. Las sesiones del día abordaron la transformación climática, la innovación, la cooperación internacional y el derecho a una ciudad más justa y accesible para todos.

Durante la mañana, exploramos cómo las ciudades europeas están liderando transiciones sistémicas hacia la neutralidad climática, la resiliencia y la sostenibilidad. Debatimos sobre el rol clave de la gobernanza local, la innovación urbana y la participación ciudadana en estos procesos.

Entre las sesiones, de 11:00 a 11:30, participamos también en el Country Corner, un espacio informal de intercambio en el que conversamos con las distintas entidades españolas presentes en el foro. Un momento valioso para fortalecer redes y compartir enfoques sobre los desafíos comunes.

A lo largo del día, se desarrollaron en paralelo sesiones sobre vivienda asequible, cooperación internacional, capacitación local, desarrollo funcional de las áreas urbanas y oportunidades concretas de innovación mediante programas como URBACT y EUI. Estas discusiones, muy orientadas a compartir experiencias y prácticas reales, permitieron identificar soluciones urbanas transferibles y adaptables en toda Europa.

La jornada culminó con una sesión plenaria de consulta sobre la futura agenda urbana de la Unión Europea, donde distintos actores institucionales y locales compartieron visiones y prioridades para una política urbana más inclusiva, coherente y eficaz.

Seguimos compartiendo aprendizajes, colaboraciones y herramientas para una transformación urbana justa y duradera.
 

2D

Cities Forum 2025 - Segundo día

Jueves 19 de junio

El jueves 19 de junio, llegamos ya al último día del Cities Forum 2025 en Cracovia. Han sido tres días intensos de debates, encuentros y aprendizajes compartidos sobre el futuro urbano de Europa.

Esta mañana participamos en la sesión plenaria del Mayors’ Debate, donde alcaldes de toda Europa han compartido sus visiones sobre el papel clave de las ciudades en la agenda europea de cohesión y desarrollo urbano. En un contexto de policrisis, se han abordado estrategias para acelerar la transformación urbana hacia modelos más resilientes, inclusivos, digitales y sostenibles.

Además, se presentaron los resultados del nuevo Barómetro sobre los desafíos urbanos y la inversión en las ciudades, que refleja las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos que viven en zonas urbanas. La falta de vivienda asequible es señalada como el problema más urgente por un 51 % de los encuestados, seguida por el desempleo (33 %), la baja calidad de los servicios públicos (32 %) y la pobreza o el sinhogarismo (32 %). La seguridad en los espacios públicos (36 %) y la necesidad de mejorar el transporte público y las oportunidades económicas también destacan como prioridades.

El barómetro también revela un amplio apoyo a medidas como la renovación de viviendas para reducir los costes energéticos (88 %), la construcción de nuevas viviendas asequibles (83 %) y el control del mercado del alquiler (82 %).


Consultar la encuesta completa: https://lnkd.in/djr4r3Uz

 

3D

Cities Forum 2025 - Tercer día


🔍 Estas jornadas han puesto de manifiesto que, frente a los retos sociales, climáticos y económicos que atraviesan nuestras ciudades, es más necesario que nunca reforzar la cooperación europea, compartir soluciones concretas y situar a las ciudades en el centro de la construcción del futuro de Europa.