Alta participación en la convocatoria para la nueva Asociación Temática sobre Ciudades Compactas
Aspectos destacados de la convocatoria
- Se presentaron 99 solicitudes procedentes de casi todos los Estados miembros de la UE, lo que refleja un interés fuerte y generalizado en el tema de Ciudades Compactas.
- Los solicitantes representaron una amplia diversidad de actores, incluyendo autoridades urbanas, regiones, Estados miembros y asociados, organizaciones paraguas y otros agentes clave, lo que sienta las bases para una Asociación Temática equilibrada y con impacto.
- Dada la naturaleza compleja y transversal del tema, resulta fundamental construir una asociación diversa e interdisciplinaria.
La Asociación sobre Ciudades Compactas tiene como objetivo reunir experiencia de múltiples ámbitos para superar las lagunas de conocimiento existentes y reforzar la capacidad de implementación. Garantizar la representación de distintos sectores, niveles de gobernanza y tamaños de ciudad será clave para crear una colaboración verdaderamente inclusiva y eficaz.
Próximos pasos
El proceso de selección está actualmente en marcha. Una vez concluido, se presentará una lista propuesta de socios seleccionados a los Directores Generales de Asuntos Urbanos (DGUM) en noviembre de 2025, para su aprobación antes de fin de año.
Si la decisión de los DGUM es positiva, las Asociaciones sobre Ciudades Compactas – Planificación Urbana Sostenible y Mitigación de la Dispersión Urbana serán oficialmente establecidas.
Se prevé que la Asociación se lance antes de finales de 2025, con una primera reunión programada para enero de 2026.
Consulta la página web de la Asociación de Ciudades Compactas para más actualizaciones.
Más información
Puedes consultar los documentos clave y la entrevista con el experto de la Evaluación Ex Ante para obtener más contexto y análisis sobre el tema: